Lo que mamá nunca te dijo sobre salir bien en las fotos

Si nunca sales bien en una foto o quieres conocer trucos para mejorar cómo te ves… quizás hayas llegado al lugar correcto.

—Nunca salgo bien en una foto, las detesto —me dijo hace unos días una amiga. Acto seguido, puso encima de la mesa una revista con un artículo escrito por ella. Salir mal en las fotos no solo había causado que ella no se sintiera tan orgullosa como para mostrar su texto, sino que también el reto se había vuelto una cuestión personal.

La miré de cerca y me quedé pensando en lo diferente que se veía la mujer de la foto a la persona real que tenía al frente. De forma un poco atrevida, me acerqué más a su cara y, con la imprudencia que me caracteriza y la curiosidad de una niña de tres años, exploré su rostro y le dije algo como:

—¡Pero si tienes unos dientes lindos y blancos!

Y bueno, en mi experiencia, muchas personas no sonríen porque sienten que su dentadura no es lo suficientemente linda, pero no era el caso de ella. Tal vez era momento de explorar un poco el tema de qué nos hace vernos bellos y qué nos hace sentirnos bellos. ¿De dónde sacamos eso de que no somos tan lindos o de que en las fotos no quedamos tan bien? Definitivamente tiene que ser un tema aprendido, no puede ser innato. La raíz del problema no yace en si somos lindos o no, sino en que tal vez un día se nos ocurrió pensar que no lo éramos. Yo creo que nos estancamos en la creencia de que toda la vida íbamos a ser los patitos feos y luego, por más que cambiamos a cisnes, no nos pudimos ver claramente en el estanque.

Lo que me lleva a varias cosas:

  1. El experimento de esta entrenadora física

    Nos mostró que las selfies no siempre dicen la verdad y que con solo cambiar un poco la pose, sonreír y utilizar la ropa interior adecuada… ¡tarán! No es tu belleza, es tu actitud. Puedes ver el artículo completo aquí.
    tumblr_inline_nprtjwZ0Do1qdu4bq_500.jpg

  2. Sigue los consejos de los expertos. Haz el squinch.

    Es decir, que no te tomen la foto de frente sino mover tus ojos un poco. No es un consejo mío, sino de fotógrafos profesionales.

    En este video sale el creador, pero está inglés.

    Sigue los consejos de otros no tan expertos.

    http://www.youtube.com/watch?v=baNKn_L0sn4

    Recuerda que la actitud nos hace más bellos.

    Si nos sentimos lindos, podemos reflejar más belleza.

    Cuida la iluminación.

    La luz de las 4 de la tarde es la mejor(se notan menos las arruguitas que todos tenemos).
    how-to-take-better-selfies.jpg

  3. Si eres mujer, crea curvas con tu cuerpo.

    5-Top-Tips-to-Posing-for-Photos.jpg

    El artículo original está aquí.

  4. Si eres hombre, prefiere las diagonales.569158291689fb799ed9769b006ab836

    ¿Conclusión?

    Tú ya no puedes cambiar tu forma física. Te quedan tres opciones:
    Volver a nacer, hacerte una cirugía o trabajar con lo que tienes. ¿Y qué tienes? Si tienes sonrisa, úsala. Si tienes actitud, muéstrala. Si tus ojos son lindos, coquetea con ellos… El canon de belleza es también una ilusión. Si te gusta ser natural, pues disfruta serlo… si crees que requieres maquillaje, aprende a usarlo para resaltar tus puntos fuertes y no para esconderte tras capas y capas de pañete. Saca lo bueno que hay en ti, porque ya está ahí… tal vez solo necesita un «empujoncito». Y si no, que lo digan chicas como ella.More-makeup-makeovers3.jpg

Pájaro Rebelde nominado a los premios Versatile Blogger Awards

Queridos lectores:

Me complace comentarles que este hermoso blog sobre el amor ha sido nominado al Versatile Blogger Award.

¿A quién se lo debemos?

A una de nuestras queridas lectoras, Tessie, a quien ustedes pronto verán ganándose un Óscar, pues se dedica a amar profundamente el cine. Pero mientras eso sucede, pueden visitar su blog.

¿Clari, y por ese premio qué te dan?

El amor. ¿Realmente importa?

¿Y en qué se basan para nominar a la gente a eso?

Creo que en que a alguien le guste.

¿Y si te lo ganas?

Genial. ¿Realmente importa?

¿Y si no te lo ganas?

¿Realmente importa?

¿Y tú tienes que nominar a alguien?

Sí.

¿Y a quién vas a nominar?

A 15 blogs, porque esas son las reglas. Tal vez no llegue a tantos porque soy nueva en WordPress.

¿Y qué más tienes que hacer?

Nada. Ser feliz… ah, y contar siete cosas sobre mí.

  1. Me encanta bailar. Soy colombiana pero bailo algo parecido a la salsa pero que no es exactamente salsa. Se llama Timba y en Cuba se baila ligeramente diferente. Las parejas se cambian y no hay coreografía establecida sino que alguien va diciendo qué pasos hacer en tiempo real, y todo el mundo baila con todo el mundo. Algo así:
  2. Me demoro para diferenciar derecha e izquierda. Y sí, yo también me pregunto cómo hago para bailar si no tengo buena lateralidad. Misterios de la naturaleza.
  3. Tengo un abuelito que es lo máximo. Me explica cosas al mejor estilo de Diana Uribe. Pueden encontrarlo con el numeral #MiAbueExplica
  4. La tecnología me apasiona. No sé tanto como quisiera, pero me encanta. Soy defensora del software libre, aunque también tengo que reconocer que muchas veces me toca usar software tradicional… Ni modos.
  5. Netflix es mi mejor amigo. Aunque tengo que confesar que me gustan las películas malitas estilo comedia romántica gringa.
  6. Cuando era joven (más joven), viví en una residencia universitaria en Canadá. Un domingo una amiga me pidió que le ayudara con su examen de literatura y yo me tomé unos tragos de más en su habitación por un despecho pendejo. Al otro día todo el mundo me saludaba. Cuando le pregunté a mi amiga qué había pasado la noche anterior, me dio dos noticias: 1) Ella ya sabía qué era una aliteración y 2) Yo había cantado «El rey» en español y en inglés. Desde entonces supe que el camino no era el desamor, aunque sí la poesía.
  7. Hace mucho que no hago poesía… eso sí, espero seguir haciendo «el amort».

Y entonces, ¿quiénes son los nominados y qué tienen que hacer?

Buscar las reglas.

  • Agradecer a quien los nominó.
  • Contar 7 cosas sobre ustedes.
  • Nominar 15 blogs y avisarles.

And the nominees are…

  1. Tic-Seguridad
  2. Nevermind, Tessie (No sé si se valga nominar a quien te nominó pero me parece justo).
  3. Criss
  4. El vestidor de Julieta
  5. Ciudadela Poética
  6. Ando en la luna
  7. El rincón de la lectura
  8. Yo con libros viajo hasta Narnia
  9. Senador Demagogo
  10. Lenguas Retorcidas
  11. Sueña conmigo
  12. Cami Petrucci

    Y hasta aquí me llega la lista… me faltaron poquitos… si encuentro más en estos días, los nomino. ¿Sugerencias?

Modos sorprendentes en los que la planeación puede hacerte mejor en la cama

 

¿Alguna vez pensaste que algo pudo haber salido mejor de haberlo planeado? ¿Alguna vez sentiste exactamente lo contrario? ¿Cómo encontrar balance entre lo que debe ser dejado al azar y lo que no? ¿Cómo puede ser que planear mejor las cosas pueda ayudarte a ser mejor en la cama?

Establece horas de lectura

Simples matemáticas: A mayor número de cosas interesantes sobre las cuales estés enterado(a), mejores conversaciones puedes tener. Así como sacas tiempo para ir a la peluquería, ver tu programa favorito de televisión o distraerte en las redes sociales, sacar tiempo para embellecer tu cerebro es vital. ¿Qué debes leer? Lo que quieras, lo que te llame la atención, lo que te motive. Claro, si me preguntas, te diré: «más Drácula y menos Crepúsculo; más Sade y menos Cincuenta sombras de Grey»… En fin. Todos tenemos nuestros placeres culposos y no te juzgaré porque leas libros que a mí no me llaman la atención. Mi consejo sobre leer más clásicos se basa en que hay más posibilidades de que a la otra persona le parezca atractivo tu cerebro, y ya que los humanos nos enamoramos con el cerebro (ah, ¿pensaste que lo hacíamos con el corazón? Pues lee este artículo: Te amo con todo mi cerebro) tus posibilidades aumentarán. Repito: leer no es garantía de un mejor performance*, pero sí lo es del aumento de las posibilidades.  Además, no lo hagas solo para impresionar a tu potencial pareja con lo sexy que te ves leyendo, hazlo para sentirte sexy tú, para cultivarte a ti mismo(a).

*Leer el kamasutra no te hace un amante avanzado.

«El hombre, cuya vida puede alcanzar cien años, debe distribuir su tiempo».

Ah, sí. Esa frase la tomé del kamasutra. (¿pensabas que solo hablaban de posiciones sexuales? Aquí te lo dejo, por si deseas comenzar una lectura distinta. No obstante, ten en cuenta que, si eres menor de edad, yo esperaría un poco para leerlo; no porque sea pecaminoso o algo así, sino porque te pone a pensar sobre el sentido de la vida. Todo hay que saberlo leer e interpretar, porque es un texto bastante antiguo. No es necesario estar de acuerdo con todo lo que allí dice, muchas cosas han cambiado. Me libro de toda responsabilidad. Haz clic aquí para ver el pdf del Kamasutra. No tiene imágenes explícitas).

Y bueno, si seguimos ese consejo del libro obviamente me dirás que no tienes tiempo para leer. ¿En serio? ¿Quieres ser bueno(a) en algo (llámese en la cama o en cualquier otra actividad) y no dedicarle tiempo? Pues lamento decirte que no se pueden hacer esas dos cosas a la vez.

¿La solución?

Descarga el libro y el audiolibro. Si vas en el transporte a tu trabajo o a tu lugar de estudio, te aseguro que puedes ir leyendo y escuchando al tiempo. ¿Será posible que sí tengas tiempo para Facebook pero no para educar tu cerebro? Y no. No permitas que nadie te diga que eso no es leer. Yo te aconsejo que hagas las dos cosas (escuchar y leer) al mismo tiempo, pero hacer solo una de las dos no implica que no lo estés haciendo bien. Nadie puede privarte de tener una conversación con una mente brillante de otro tiempo. Nadie.

Si prefieres el libro impreso, puedes buscar otro horario para leer, pero asegúrate de establecer un momento para ello y programarlo en tu agenda. He aquí Diez consejos para leer más. Planeación, planeación, planeación.

Lleva una agenda

Fallé muchas veces con esto. Me molestaba que compraba una agenda y casi siempre la mitad de las hojas terminaban vacías. Si ya estás acostumbrado(a) a este sistema, seguro no tendrás problemas, pero si te pasa como a mí… tal vez quieras que te cuente mi experiencia.

El primer paso es establecer roles. Estos son los roles que tengo en este momento. ¿Cuáles tienes tú?

 

Calendario

El segundo paso es crear tareas para cada uno de esos roles. Puedes utilizar tu agenda tradicional, el calendario de Google o cualquier otro que te convenga. De igual manera, es útil utilizar un widget en tu teléfono celular para no tener que abrir la aplicación. Por desgracia, solamente he podido hacerlo en teléfonos con sistema operativo Android y no sé si se pueda para aquellos que tienen Apple. Así se ve mi teléfono:
image

Haz una lista de compras

Por supuesto, para este ejemplo he borrado algunos eventos de mi calendario, pero planear lo siguiente podría ser útil para ahorrar dinero y evitar situaciones inesperadas:

  • Fechas de compra de preservativos, inyecciones o métodos de planificación.
  • Fechas de llegada de periodo
  • Fechas de compra de toallas
  • Fechas importantes como aniversarios con la pareja (más de uno puede salvarse por una alerta en su calendario)
  • Fechas de visitas al médico y citologías

Si no te gusta usar el calendario para esto, también puedes programar recordatorios con Google Keep o anotar en tu agenda física.

Saca tiempo para una actividad física

Yo no puedo con eso de los gimnasios. Lo siento. Simplemente no lo logro. No obstante, amo el baile.

Planear y llevar a cabo una actividad física no solo te hará sexy y subirá tu autoestima, sino que liberará endorfinas. Estas se asocian al placer y al alivio del estrés. También puedes optar por innovar, pues ya que estimulaste tu imaginación en el paso número 1 (leyendo), supongo que puedes inventarte formas creativas de sudar. ¿Quieres ser bueno(a) en la cama? Haz más ejercicio en ella.

Planea tus viajes con anterioridad

No solo ahorrarás dinero si eliges hacer un viaje con antelación, sino que podrás salir de la rutina y descubrir sitios encantadores para ponerte creativo(a) bajo las sábanas.

Cuida tu bolsillo

¿De verdad eso puede hacer que sea mejor en la cama? Sorprendentemente, sí. Cuanto más dinero ahorres, más preservativos puedes comprar. Elemental, mi querido Watson jajajaja. Pero ya en serio: Ojo a este artículo.

Bájale a las papitas a la francesa

¿No puedes? Yo tampoco. ¡Son una tentación! No obstante, tal parece que las grasas trans disminuyen el nivel de testosterona. Pero mejor mira los Alimentos prohibidos antes de tener sexo y me cuentas.

No hay que planearlo todo

Lo ideal es planear una meta semanal por cada rol. A medida que los días pasen, verás a qué roles dedicas más o menos tiempo. Recuerda que el primer paso para querer a otro es quererte a ti y qué mejor forma de demostrarte que te amas sino dedicándole tiempo a la persona más importante de tu vida: tú mismo.

Salvo que lo consideres necesario, no es relevante que programes cuándo, con qué frecuencia y de qué manera vas a tener relaciones sexuales; sin embargo, sí es necesario que programes cómo quieres vivir tu vida y por eso debes ver cuánto tiempo le dedicas a los roles que te impone la sociedad y cuánto tiempo te dedicas a ti mismo(a). En mi caso, trato de que ser docente no absorba mi rol como escritora o como hija, de lo contrario trabajaría para hacer realidad los sueños de mis jefes, mi familia, mis editores o cualquier tercero, en vez de los propios.

Ojo a lo que le pasa a esta mujer en el siguiente video:

https://www.youtube.com/watch?v=UAHCCeHLRB4

 

¿Alguna otra idea?

¡Tus comentarios son bienvenidos y apreciados!

Los tres mejores sitios para una primera cita

Si lo que está buscando es un plan diferente al restaurante de siempre o al cine usual, esta es su alternativa de sitios en Bogotá. ¿Cuáles nos recomienda en su ciudad?

Ah, la primera cita.

Uno espera que todo sea perfecto, pero a veces se queda sin ideas… Por eso les traigo tres sitios muy buenos… y recomendaciones, sacadas de una película frívola para adolescentes, pero que funcionan.

[googleapps domain=»drive» dir=»file/d/0B-ZqmP4S_oCXcmg1cmJpSkZlSWM/preview» query=»» width=»640″ height=»480″ /]

Y disculpen esa captura de video tan feita… en Youtube no aparece esta escena en español 🙁

Basta de preámbulos. Aquí va mi listado:

3. Arte Klan-Destino

@arteklandestino

Arte Klan-destino en Facebook

Es una mezcla entre galería de arte, restaurante y sitio para tomarse alguito. Tiene varios ambientes. Además de las mesas normales, hay uno con arena y otro más bohemio para sentarse en el suelo. Les recomiendo visitarlo, pues las fotos de su Fanpage de Facebook no le hacen justicia, es más agradable en vivo.

11226544_697655930346536_4454455382230387837_n

10957725_636292979816165_6723107970429178365_n

Lo que dice Civico.com de Arte Klan-destino

2. Salvo Patria

@salvopatria

Salvo Patria en Facebook

¿El sitio? Romántico.

¿El ambiente? De libros.

¿La comida? Deliciosa.

¿El café? Umm… hasta acá lo huelo.

Lo que dice Tripadvisor sobre Salvo Patria

http://pilarmode.com/site/media/283.jpg

http://goguiadelocio.com.co/wordpress/wp-content/uploads/2014/03/GASTRO-SALVO-PATRIA.jpg

Estas fotos, que son copiadas de Internet, creo que no le hacen justicia. El sitio es más lindo «en persona».

 

1. Cinema Paraíso

@cinemaparaiso

Cinema Paraíso en Facebook

No solo es un hermoso lugar, físicamente hablando, sino que el plan es perfecto porque tiene un bar y usted puede tomarse algo con esa persona especial. Yo, por lo general, no recomiendo que la primera cita sea en un cine únicamente, pues la idea del primer encuentro es conocerse… y para conocerse se necesita hablar. Por eso, si van a ir a cine, prepárense para continuar la cita o comenzarla antes de la película. Este lugar es perfecto para hacerlo. Además, las películas que allí se proyectan no son siempre comerciales, lo que le permitirá cambiar un poco la rutina.

Un consejo: procure ver el tráiler de la película o al menos saber de qué género es… queremos que pase un rato divertido, no que se depriman con películas demasiado deprimentes.

Lo que dice Tripadvisor de Cinema Paraíso

http://www.cinemaparaiso.com.co/ebdml/1139/CinemaParaiso_5.jpg

http://seecolombia.travel/blog/wp-content/uploads/2013/04/CinemaParaiso_6.jpg

¿Y ustedes qué sitio de su ciudad recomiendan para una ocasión especial?

Comencemos por no hablar de amores

José Ortega y Gasset comienza su libro Estudios sobre el amor con esta aclaración:

«Hablemos del amor, pero comencemos por no hablar de «amores». «Los amores» son historias más o menos accidentadas que acontecen entre hombres y mujeres».

Entonces eso solo significa una cosa: que la mala experiencia que quizá tuviste fue un amor, mas no el amor. Y bueno, mi intención está lejos de discriminar preferencias o gustos… y supongo que, aunque Ortega y Gasset dijo «hombres y mujeres», tal vez quiso decir personas.

En fin. Solo pasaba a decirles que esta es solo una experiencia más. El sentimiento difiere de la experiencia. El sentimiento es puro, la experiencia tiene matices.

Los 10 consejos que nunca pude darles

Lo que quisiera haberles dicho a mis amigos el día de su boda.

Queridos Sandra y Héctor:

Para cuando escribo esto la fiesta se ha acabado, los invitados se han tomado las fotos y están ustedes frente a frente. Ahora empieza realmente aquello que quizá ya conocen pero visto desde otra perspectiva.

Si hubiese podido estar allí, hubiera dado el más bello de los discursos… o tal vez no porque detesto los discursos. No obstante, como no asistí a su boda, aquí van mis consejos con la esperanza de que sirvan para otras personas y que, si se necesitan, siempre estén disponibles en caso de emergencia.

1. Celebren el compromiso.

No permitan que otros cuestionen el por qué se casaron o por qué no lo hicieron de la manera que otros esperaban. El compromiso —llámese matrimonio, prometerse amor en una montaña de la India, o regalarse una flor— es una manera de ser luchador. El compromiso es una parte fundamental del amor. Tanto Gandhi, como la premio Nobel de paz Aung San Suu Kyi* estuvieron comprometidos con una causa y demostraron su amor por ella… y también puede estarlo el hombre que vende empanadas en la esquina. Cada uno lucha a su manera por lo que ama y lo defiende. No. No es casarse, es decirle al otro: «estamos del mismo lado». No todo el mundo tiene que casarse, cada cual escoge la mejor manera de vivir, pero sí es admirable un compromiso público así que nunca lo demeriten.

*Hay una película excelente sobre ella, se llama The Lady. Está en Netflix. Recomendada.

http://akifrases.com/frases-imagenes/frase-el-amor-es-un-acto-de-valentia-nunca-de-temor-el-amor-es-compromiso-con-los-hombres-paulo-freire-196725.jpg

http://akifrases.com/frases-imagenes/frase-asi-como-no-podemos-mirar-al-sol-ni-ver-a-dios-cara-a-cara-sin-morir-tampoco-podemos-en-el-mundo-mahatma-gandhi-112785.jpg

 

2. Recuerden que las mismas personas que un día les preguntaron por qué no se casaban, pueden llegar a ser las mismas que los critiquen porque se casaron. En ese caso, tolerancia a la bipolaridad de las masas. Sonrían y cambien el tema. Lo más probable es que después vengan a opinar sobre hijos, y si un día deciden tener uno, ellos pidan la parejita… y cuando la tengan, que para cuándo una casa más grande. En esta sociedad le piden a uno pregrado, maestría y doctorado y, aunque un joven bien preparado tenga todo eso y 25 años, el que lo emplea ya le está preguntando que para cuándo el posdoctorado. Ironías de la vida.

3. Nunca se vayan disgustados a la cama.

4. Recuerden que el cerebro femenino responde a la palabra y el masculino a la imagen. Así que cuando ella se ponga brava, dile algo lindo… y cuando sea él el gruñón, muéstrale una teta. Si los halagos no funcionan, pronuncia las palabras mágicas: «zapatos nuevos».

5. No. No solucionen todo con sexo, también hay cosas que pueden solucionarse con zapatos nuevos.

6. Nunca se avergüencen en público.

Si algo que dijo tu pareja no te parece o no te hace sentir cómodo(a), díselo… pero en privado. DaVinci decía: «Reprende al amigo en secreto y alábalo en público». En este caso no se trata de reprender, sino de hacerle saber que lo que dijo no te generó una sonrisa sino un pequeño apachurro en el corazón… y las razones. La mujer por lo general dirá lo que siente, el hombre dirá lo que piensa. Independientemente de lo que diga, siempre habrá una razón detrás para pensar que es negativo. Es como la niña a la que en el colegio un compañerito llamó «Perra». Cuando le preguntaron por qué le había dicho así, el niño respondió que cuando ella se enojaba mostraba los dientes. Quizá nunca vayamos a entender el punto de vista del otro, pero podemos intentarlo.

7. En las novelas siempre dicen «¡A ver, explícame! No. No tienes nada qué explicar. ¡Cállate!».

https://www.youtube.com/watch?v=P2M7-ObfI0c

Asumir siempre es el error más grande.

8. De vez en cuando haz algo sin que te lo pidan… y agradece siempre lo que hace el otro por ti, por pequeño que sea.

«Gracias por tenderme la cama, mi vida. Eres lo máximo».

«Gracias por esta comida. Te quedó deliciosa».

Un ejemplo de cómo hacer una pelea pendeja de la nada:

https://www.youtube.com/watch?v=Xmgna1PUC24

9. Si ella pregunta si está gorda, no respondas ni sí ni no. Simplemente pregúntale: «¿Y por qué no te pones el vestido azul? Ese se te ve muy sexy». Si es él el que lo pregunta, muéstrale otra camisa… ojalá con rayas verticales. Y si todo lo demás no funciona, prepárate para comprarle a ella zapatos nuevos.

10. Y mi bonus: una lista de actividades gratis.

1- (De manera inesperada) Calentar agua y decirle que meta los pies.

2- Poner música y bailar en cucos.

3- Hacerse un masaje de orejas o de codos… o de cualquier parte extraña.

4- Hacerle trenzas.

5- Mostrarle un chiste que te hizo reír millones de veces. Este no le he podido superar:

6- Ir a un lugar al que no hayan ido nunca.

7- Poner un playlist de música de plancha o navideña y cantar a grito herido.

8- Cada uno pone una canción (el otro no puede mirar). El que supere la canción más ridícula gana. El premio puede ser una enjabonada.

9- Un día x, regálale una cerveza.

10- Busquen un lugar alto y vean el atardecer.

 

 

 

¿Y esto sí es amor?

¿Qué puedo decir yo sobre el amor que aún no se haya dicho? Hermosos templos han sido erigidos, bellos poemas recitados y sutiles cuadros han sido pintados en el nombre del amor. Solo puedo decirles algo que ustedes ya saben en el fondo de su corazón: el amor es infinito y hay mucho —de sobra— para todos.

«L’oiseau que tu croyais surprendre

Battit de l’aile et s’envola;

L’amour est loin, tu peux l’attendre,

Tu ne l’attends plus, il est là!»

«El pájaro al que crees sorprender

bate las alas y remonta vuelo…

El amor está lejos si lo esperas;

ya no lo esperes, ¡y ahí estará!»

L’amour est un oiseau rebelle – Aria de Carmen

El amor. ¿Qué puedo decir yo, una simple mortal, sobre el amor que aún no se haya dicho? Hermosos templos han sido erigidos, bellos poemas recitados y sutiles cuadros han sido pintados en el nombre del amor. Solo puedo decirles algo que ustedes ya saben en el fondo de su corazón: el amor es infinito y hay mucho —de sobra— para todos. El amor no es algo que alguien escondió para que solo unos pocos se llevaran ni que un hombre te arrebató de las manos o una mujer enterró en un jardín secreto. Empiezo esta definición del amor desde lo más profundo, desde lo más básico, desde lo que el mismo amor lleva en sus entrañas: todo lo que no es.

El amor no es acostarse con alguien, aunque esto en sí pueda, para algunos, ser una demostración. La ecuación no es la demostración de algo, sino simplemente su formulación.

El amor no es decirles a todos que obras bien o arrodillarte y darte golpes de pecho. El amor no sufre ni se regocija en el sufrimiento. El amor no es mártir ni espera que tú lo seas por él.

El amor supremo no es gruñón ni castigador. El amor se aleja de quienes no ríen, aunque no los olvida. El amor tiene sentido del humor porque sabe que la vida es efímera, pero los recuerdos y las risas están hechos para perdurar en la mente de los humanos.

Ahora, veamos una posible, aunque no única definición de lo indefinible: la que me dio mi padre cuando aún era muy niña.

«Cuando uno ama a alguien, uno desea lo mejor para esa persona».

Amar entonces no es desvivirse, no es rasgarse las vestiduras, no es hacer sufrir a otros y menos hacerse sufrir a uno mismo. Cuando uno comienza a amar, el proceso de pensar en el amado y desear su bienestar se realiza automáticamente. Es fácil entonces saber cuándo quieres a alguien y cuándo lo amas… o cuándo dejas de amarlo.

Repito:

«Cuando uno ama a alguien, uno desea lo mejor para esa persona».

Al desear lo mejor para los otros, uno sonríe y no piensa que eso no va a pasar; uno confía. ¿Por qué es tan difícil desearnos a nosotros mismos cosas buenas? ¿Por qué es tan difícil creer que vamos a obtener ese doctorado, ese trabajo, ese reconocimiento, esa cantidad de dinero… esa pareja? ¿Por qué creemos que todo el mundo se gana cosas pero nosotros no? Unos dirán que es por la envidia, otros simplemente pensarán en la mala suerte… yo culparé a la falta de confianza y al miedo, aunque no tengo la última palabra y, a decir verdad, creo que nadie la tiene.

El miedo y la confianza no pueden coexistir

Cuanto más esperes ser amado por otro, menos lo estarás, porque te asaltará la duda de si serás capaz o si de alguien te querrá de la manera en la que esperas. Cuando te olvidas del asunto y te concentras en aquello que sí está en tu poder —amarte a ti, por ejemplo— no solo te empoderas y te das cuenta de que eres capaz de mejorar tu vida, sino que no rompes la ley universal del «dar para recibir», porque le das a la persona más importante de tu vida, a aquella que nunca te va a abandonar: tú mismo.

Mario Bross o la metáfora de la vida

Son pocas las personas que no saben quién es Mario Bross. Para que todos estemos en la misma página lo diré en una línea: Mario es un plomero que tiene que hacer un recorrido para rescatar a una princesa.

9080700357_97046bd556
Imagen de Humberto Chalate (Flickr)

 

Ya otros han dicho que aprendieron de él millones de cosas, como que «si encuentras dinero tirado en la calle, ¡es tuyo!» o que «cuantas más moneditas tengas, es más fácil encontrar a tu princesa».

mariobros_3
Imagen tomada de: Desmotivaciones.es

En realidad es poco lo que tengo por decir del juego, pero sí mucho de lo que es para mí la mejor metáfora de la vida.

1. Esta realidad es para mí una simulación.

Estar aquí es el equivalente a montar en la montaña rusa. Casi todos hacemos fila para ver qué se siente, incluso si estamos seguros de que habrá una caída. Una y otra vez nos metemos en un personaje… incluso podemos escoger ser el plomero más humilde.

2. Hay distintas vías para llegar al mismo objetivo.

Uno puede seguir el camino en línea recta o subirse a las nubes. El objetivo siempre va a ser el mismo: rescatar a la princesa… o el que cada uno se haya propuesto. Uno podría usar la cabeza de su avatar para romper ladrillos o para atrapar moneditas, y nadie puede decirnos que estamos jugando bien o mal si nos dedicamos solo a atrapar las monedas o a romper los ladrillos. También podemos elegir crecer o estar siempre del mismo tamaño… y aún así, jugar felices.

3. Hay baches… pero también hay trucos para pasarlos.

Una buena comida tiene diferentes sabores y uno no puede pedir que todo sea dulce; y no porque el chef no pueda preparar postres 24/7, sino ya que uno mismo no estaría dispuesto a empalagarse tanto. De vez en cuando viene bien algo de picante… y tampoco es necesario que todo lo tenga o ponerlo. No sé qué dirán mis amigos mexicanos, pero debe haber alguna excepción.

Pero volvamos a Mario. ¿Qué hacer cuando uno está frente a un bache, un dragón o cualquier amenaza? Uno siempre tiene un primo que conoce el juego. Si uno trata mil veces y no sabe cómo pasar esa parte, le pasa el control por un momento. Yo creo que esa es la posibilidad más interesante del juego de la vida. Yo no soy muy rezandera, pero me imagino que Dios es ese primo mayor o ese amigo que ya sabe cuáles son los atajos y le paso el control. No se trata de ponerlo a jugar siempre a Él, porque entonces no jugaríamos, sino de que nos dé consejos y nos ayude con cosas con las que no podemos. Como yo lo veo, la vida no es una creación única de Él ni solo del humano,  es una co-creación. ¿Y si uno no cree en Dios? Pues vale, soltar el problema es pasarle el control al curso de la vida o al universo… A veces tenemos que aceptar que hay cosas que no están en nuestro poder… y jugar por disfrutar, porque empezar a usar el control con tristeza o quejadera no hará que lleguemos más rápido a la meta. Después de todo, para saltar los baches, el 90 % de las veces se necesita impulso.

4. Nadie está obligado a estar en el juego.

Supongamos que se va la luz o que nos aburrimos… o incluso que ya rescatamos a la princesa. Siempre podemos entrar y salir del juego cuando queramos. No. No estoy haciendo ninguna apología al suicidio. Por el contrario, estoy tratando de que recordemos que estamos aquí porque amamos la vida y queremos ver qué se siente estar en un avatar que puede comer chocolate, saber a qué sabe la cerveza y tener sexo. ¿Qué otras razones podría haber para bajar a un planeta complicado? Sí. Hasta ahora, al menos de manera oficial, tenemos que cuidar la Tierra porque es el único planeta con cerveza. ¡Salud! Jajajaja…

Pero ahora sí en serio: olvidémonos de que Dios nos puso aquí… y de que estamos aquí para sufrir. Vinimos para disfrutar el recorrido y le rogamos al universo que por favor nos dejara venir porque sabíamos que si podíamos con esto, podíamos con cualquier cosa. Ya hicimos la fila para la montaña rusa, ahora depende de nosotros disfrutarla.

super-mario_mdsima20150507_0207_21
Imagen tomada de: http://www.cuatro.com/videojuegos/Super-Mario-Nintendo-parque-atracciones-Universal_0_1983450485.html

 

¿Tú crees que no eres lindo(a)? Mira estos dos videos.

A continuación un experimento social sobre la belleza, el amor y la autoestima. Fíjense que no hubo una inversión económica tan grande, sino que en lo que los organizadores se enfocaron fue en la seguridad; lo otro simplemente fue un complemento.

De este otro video aprendí que se puede ser bello y diferente a la vez. Juzguen ustedes.

Querido niño Dios, mándame un(a) novio(a)

Tomado de: winkal.com

Esta navidad pide algo para ti… y confía.

[Pausa para escuchar una canción de Diego Torres].

Una amiga me dijo hoy que por estas fechas ella acostumbra a encender una vela por algunos amigos y familiares. Guardé silencio por un segundo y le propuse, a manera de ejercicio, que este año también encendiera una luz por sí misma.

Nos han enseñado que pedir por nosotros mismos es egoísta, pero creo que algunos hemos entendido ese consejo de la manera equivocada.

Esta época es especial para recordar que podemos pedir con la inocencia de un niño y nuestros deseos serán concedidos. Cada familia es diferente y supongo que no obtuvimos tooodo lo que pedíamos, pero la mayoría de las peticiones ocurrieron.

¿Por qué creo que funcionaba?
1. Pedíamos con inocencia: éramos niños.
2. Pedíamos con seguridad: sabíamos que el niño Dios, Santa Claus, ¿Qué sé yo? El ratón Pérez… iban a cumplir su promesa.

3. Soltábamos el deseo: una vez enviada la carta, era claro que el que la recibiera iba a hacer lo posible por hacer realidad nuestros sueños… y si no se podía, era porque Santa tenía que visitar muchos niños… o porque el niño Dios tenía una agenda muy ocupada. Si no nos regalaban lo que habíamos pedido, tampoco nos duraba el berrinche más de una semana (supongo).
4. Reconocíamos: teníamos claro que, aunque habíamos cometido fallas, no se pedía perfección de parte de nosotros. Sabíamos que nos habíamos portado bien y nos merecíamos un premio. Si no había sido exactamente nuestro año, ofrecíamos una disculpa sincera y nos comprometíamos a que la cosa cambiara… Así luego la volviéramos a embarrar.

5. Teníamos el deseo de compartir: si nos regalaban un carro, lo divertido era hacer carreras con los primos a los que también les habían regalado otros carros… Si queríamos un «Polystation», tal vez no teníamos tan claro que era para jugar con otros, pero al final terminábamos pasándole el control hasta al abuelito. Más de uno se «agarró» con los hermanos porque no le prestaban el jueguito, pero eso era parte de la lección: compartir. Otros jugábamos a cazar patos con una pistola y lo divertido no era ni la caza, ni la pistola, sino ver al perro reírse.

image.png

6. Agradecíamos de antemano: no solo era un voto de confianza sino de esperanza. Muchos pedimos la paz para el mundo, y pues… evidentemente eso no pasó de la manera en que lo esperamos, pero tampoco le quitó mucha credibilidad a nuestro deseo. Uno de niño sabía que ese deseo de la paz no se iba a dar de la noche a la mañana, sin embargo aguardaba y seguía su vida feliz. Ahora de grandes seguimos esperando que el mismo Dios al que le pedimos bicicletas en el pasado solucione los problemas que como humanidad hemos causado. Tenemos… «coraje». Si uno quiere paz, pues hace la paz. Punto. No espera a que se la traiga el hada de los dientes.

En la edad de la inocencia nuestro deseo venía del merecimiento, no del ego ni desde el «quiero todo para mí».

—»Ah, obvio. Cuando éramos niños era más fácil porque el niño Dios de la casa eran los papás. Ahora uno es su propio niño Dios».

—¡Tiiin! ¡Esa es la idea! El Amor Supremo vive dentro de usted —llámelo Dios, Jesús, Buda, Alá, Universo, Partículas, biología o cuerdas— y está esperando esa carta interna.

 

 

Pero ojo: no se aferre a que se le tiene que dar el 24 de diciembre a las 12 de la noche o el 6 de enero del próximo año. Si acostumbra a rezar la novena, recuerde que hay que pedir «por los méritos de la infancia» y que su Jesús interno también merece ser feliz. Si no cree en eso, igual tranquilo. Pida a aquello en lo que crea… Pídase a usted mismo, permítase un regalo para compartir con otros… Dicen que «hay que dar para recibir», así que trate de que este año usted aparezca de primero en la lista de personas a las que desea darles algo de corazón. Si se ha portado bien, seguro se lo merece… y si se ha portado mal, llámeme (juas). Digo, perdónese y revise qué puede hacer para sentirse mejor consigo mismo.

¡Feliz navidad! Navidad es todos los días si dentro de usted nace el Amor.