El cuadro era más pequeño de lo que imaginé. En realidad nunca me había preguntado por su tamaño hasta ese día, cuando por fin me di cuenta de que no llegaba a los treinta centímetros de alto.
Lo miré durante un rato y la emoción duró hasta el instante en que me tomé la foto. A menudo, utilizo esa imagen en mis clases para que los estudiantes describan lo que ven, ya que la ausencia de personajes y la complejidad de las palabras que se necesitan para hablar de él hacen que la tarea no sea tan sencilla como lo sería quizás si usara un cuadro con arte figurativo… Ahora no podía creer que había viajado más de cuatro mil kilómetros para verlo y sentir esa emoción por tan poco tiempo.
Con frecuencia, las ansias de entender o disfrutar las situaciones nos hacen adelantarnos en el camino para tener la sensación de que ya estamos allá. Tenemos mil conversaciones con otros en la mente, discutimos con el otro mientras fingimos que oímos aquello que nos dice, vivimos muy pendientes de la crítica o del elogio que nos va a hacer el otro cuando acabemos esto que aún seguimos trabajando.
Ese pequeño instante fue mi llamado a tierra. Me hizo pensar que lo peor de montarse en ese tren mental es que cuando las cosas no ocurren como antes imaginamos, lejos de sorprendernos, algunos de nosotros nos decepcionamos. A veces quisiera que mi mundo ocurriera como pasa en mi mente, porque es menos costoso y muuuuucho más divertido; por eso valoro tanto los instantes en que la realidad supera la ficción, porque me hacen pensar que aún la vida puede superarme la mente.
Si vivir aferrado a un pasado que no puede cambiarse es desastroso, una dosis extrema de futuro es letal. La ansiedad por cambiar lo que somos ahora parece la constante de nuestro tiempo. Parece que vivimos en aquel cuadro de Dalí en el que los relojes se derriten y lo único que queda es un paisaje silencioso de arena y polvo. La pintura parece referirse al pasado, pero en la realidad podría hablarnos de lo que puede sucederle a nuestra mente cuando se acostumbra a adelantar las agujas del reloj antes de tiempo: se desgastan, se agotan y terminan en un lugar seco en donde toda esperanza de volver ha muerto… una memoria que persiste e insiste inútilmente en crear futuros que no existen.
