Cinco cosas que nadie te dijo del lenguaje y cómo este afecta tus relaciones

5. No eres tú, es tu instinto

 

En una definición clásica, el lenguaje es una capacidad innata, es decir, viene con nosotros por defecto. No es algo que aprendamos ni tampoco algo que imitemos.

¿Cómo así? Pero yo veo que los niños repiten lo que dicen sus padres.

Por supuesto, ellos imitan las palabras y los gestos, pero la capacidad ya está adentro. Aprendemos nuevos idiomas y la forma en la que se expresan los conceptos que ya conocemos, pero la capacidad de abstraer, conceptualizar y comunicar es lo que nos diferencia de los animales quienes, por cierto, tienen solamente la última parte: sistemas de comunicación. Es decir, hasta ahora no hemos escuchado ninguna oración inventada por un loro. En otras palabras, los animales sí se comunican, pero no tienen la capacidad de crear.

Por tanto, lo que nos mete en problemas en las relaciones, quizás el 80 % de las veces, es que se nos olvida que el lenguaje es un instinto y que lo que decimos no es necesariamente lo que comunicamos. Otras veces, lo que abstraemos es distinto de lo que el emisor quiso comunicarnos. Y cuando no se trata de los dos casos anteriores, es porque no tenemos confianza en lo que el otro dijo: porque sabemos que puede haber creado una versión de la realidad que no corresponde con la nuestra. Lo que nos lleva al siguiente punto.

4. No eres tú, bueno, sí eres tú… un poco

 

Sean Patrick Hopwood, presidente de una reconocida compañía de traducciones en Estados Unidos*, tiene una cita que me llama la atención porque explica la vida desde el punto de vista del lenguaje. Dice: «No trates de hacer que las reglas de ningún idioma se adhieran a los paradigmas de tu lengua materna. Si tú dices “ah, esto no tiene sentido”. Tal vez no tenga sentido en inglés, pero sí en español o alemán, etcétera. Así es cuando de verdad empiezas a abrir tu mente a diferentes posibilidades, diferentes significados, diferentes tipos de simbolismos y más».

En otras palabras, solo porque algo no se ajuste a tu realidad, no significa que no sea realidad. Si quisiéramos aplicar este principio al mundo empresarial, a la formación en valores o a la mejora de las relaciones interpersonales, el resultado sería algo como «No trates de hacer que las reglas de los demás se adhieran a tus paradigmas».

*Tomado de: www.daytranslations.com
Si te interesa, los puedes seguir en @Daytranslations en Twitter o visitar su blog https://www.daytranslations.com/blog

3. No juzgues antes de tiempo

 

2. No es lo que dices, es la forma en que lo dices

 

1. Si no entienden tu lenguaje… pues intenta hablar el del otro

 

 

 

 

¿Cuál es mi misión de vida?

Hace un año una amiga me hizo una pregunta cuya respuesta, inspirada por alguien más, ahora trato de integrar en mi vida.

—Si pudieras preguntarle algo a Dios, ¿qué sería?

En otras circunstancias, mi respuesta hubiese estado relacionada con la verdadera identidad de Shakespeare, las enfermedades sin cura, el origen de la vida o lo que sigue después de la muerte. No obstante, contesté:

Solo le preguntaría cómo puedo servirle mejor.

Pero, ¿qué es eso de servirle mejor a Dios? Es decir, ¿Clara se volvió fanática religiosa o ha sido secuestrada por alienígenas que la adoctrinaron para escribir sobre aquello que desconoce? Nada de eso. Solo tengo una pequeña reflexión que ha surgido de muchas cosas que me han pasado en los últimos dos años y que quiero compartir porque me hubiese gustado saber esto antes. Servirle mejor al amor supremo significa identificar nuestros talentos, usarlos, pulirlos… y entender que esa es la mejor manera de agradecer por ellos. No utilizarlos es el equivalente a no destapar un perfume carísimo que te ha regalado tu mejor amigo, y lo dice alguien que tiene, metafóricamente hablando, montones de cajas de aromas finos sin destapar en el armario.

A veces no sabemos cómo ni por dónde empezar. ¡Es más! La mayoría de las veces ni siquiera pensamos que somos lo suficientemente talentosos para lograr algo, simplemente creemos que somos parte del promedio, que somos uno más.

Pero seamos francos: esa falsa modestia pocas veces ayudó a alguien.

Yo soy la primera que levantó la mano, porque el 70 % de las veces veo las cajas de perfume y prefiero guardarlas para una ocasión especial lo cual es parte de la aventura de ser humana— Pero entonces tengo que enviarme notitas mentales y hasta libros para acordarme de que tengo que estar orgullosa por algo que yo pedí y me fue concedido.

Y, sin el ánimo de ponerme religiosa y menos filosófica, es importante resaltar que la palabra que estoy usando es “pedí”, lo cual implica dos cosas: en primer lugar, que tengo que tomar responsabilidad frente a lo que yo anhelo para mí. En segundo lugar, eso también quiere decir que voy a dejar de culpar a la divinidad o al exterior por aquellas cosas que son producto de mis acciones y también por aquellos desastres naturales, muertes ajenas, separaciones o todo aquello sobre lo que no tengo control. Después de todo, lo que sucede a mi alrededor es tan solo una metáfora de lo que hay adentro.

Mi conclusión —y repito, nada de esto ha sido comprobado por la ciencia, pero yo considero que es cierto para mí— es que las situaciones que me envuelven, la gente de la que me rodeo, el tipo de trabajo que escogí, la familia que tengo… todo se me ha consultado y he decidido. Dicen que uno no elige sus padres, pero yo creo que sí. Yo creo que uno escoge todas y cada una de las cosas que va a vivir: tanto las buenas como las demás. Si frecuentemente vienen a mí personas con dificultades de salud, yo me ofrecí voluntariamente a compartir con ellas. Si atraigo a aquellos que no tienen pareja, tal vez haya una razón detrás de eso… un aprendizaje para ambos, algo para compartir y, sobre todo, para ejercer la compasión.

Recientemente, alguien a quien quiero mucho me dijo, con lágrimas en los ojos y apenas pocas horas después de perder a un ser querido:

¿Por qué me habrá tocado a mí esto?

En esos momentos el discurso de “no te preocupes, todo va a estar bien” sobra. Últimamente, prefiero estar en silencio y escuchar. Para mí no es fácil  quedarme callada y dejar de juzgar, pero como esto es un camino, sigo intentándolo. Estuve tentada a decirle muchas cosas; no obstante, preferí solo permanecer en silencio y dejar que se desahogara. Un rato después recordé una frase que le oí a Doreen Virtue “Enfócate en el servicio”, y dije:

—No pienses que te tocó, piensa que tú te ofreciste como voluntaria para servir.

Tal vez, entre los muchos talentos de esta mujer, está servir de apoyo a otros, porque solo Dios sabe que nació con más templanza que todos nosotros para enfrentar la muerte año a año de varios miembros de su familia… pero ese, por más castigo que parezca, es un talento invaluable del cual debe estar orgullosa.

Y sí. Muchas son las bendiciones disfrazadas… los cambios de empleo, los accidentes que te cambian la vida, el consejo en el último minuto, la idea que parece no tener sentido… todas encaminadas a una gran misión y cada misión alineada con un propósito más grande que nosotros. Todos vemos la misma materia en el pénsum: compasión. La diferencia es que unos han elegido verla con ciertos profesores, y en ciertas especialidades, o combinada con el servicio a los ancianos, a los niños, a la ciencia, al arte… ¿Qué sé yo?

Tu misión no es tu trabajo, tu misión no es tu pasatiempo… tu misión es el conjunto de situaciones que te guían a través del camino del amor. Tu misión no son los profesores ni la nota que obtengas, sino cómo disfrutaste cada segundo en el salón de clases y si hiciste feliz a alguien ahí dentro. Para pasar al siguiente grado, se te pide que te seas feliz tú; pero si logras que alguien más llegue a serlo contigo, estarás graduado con honores. De todas maneras, no juzgues las decisiones de otros, porque aunque unos han escogido el puente y otros el río, todos llegarán a su destino.

 

PD: Si deseas conocer tu misión de vida, también te puede interesar el último video que aparece en este post:

https://pajarorebelde.com/2016/03/17/tres-videos-que-cambiaran-tu-forma-de-ver-la-vida/

Tres videos que cambiarán tu forma de ver la vida

Para ver la vida con otros ojos, solo hace falta cambiar los lentes.

3. De Steve Jobs se ha dicho mucho… pero he aquí una parte de su historia contada por él mismo.

 

2. ¿Por qué algunas personas recuerdan su primer beso? ¿Qué hace que alguien se sienta atraído por otra persona?

Mira este video (con subtítulos en español e inglés). Quizás resuelva tus dudas… o cree nuevos interrogantes.

 

1. ¿Te has preguntado por qué estás aquí? ¿A qué viniste? ¿Por qué naciste en este lugar y no en otro? ¿Por qué vives en esta ciudad y no en otra?

Adam Leipzig puede tener una pista de la respuesta.

Guía poco convencional para identificar a un(a) calientaovarios

Empecemos con una frase que se le atribuye ¿falsamente? como casi todo en Internet a Bob Marley:

frase-la-mayor-cobardia-de-un-hombre-es-despertar-el-amor-de-una-mujer-sin-tener-la-intencion-de-amarla-bob-marley-121131
«La mayor cobardía de un hombre es despertar el amor de una mujer sin tener la intención de amarla». Bob Marley (¿?)

Y sí. Parece que tenemos una nueva criatura en el zoológico: se trata del calientaovarios. ¿Pero quién es? ¿Cuál es su modus operandi? ¿Dónde se esconde? ¿Cómo se camufla? y sobre todo, ¿cómo protegernos de él?

En primer lugar, un calientaovarios es una persona a la que le encanta coquetear y no concretar. Y no, no crean que solamente me refiero a los hombres que lo hacen, también hay muchas mujeres que alimentan (alimentamos, alimentábamos… tiempo pasado y que levante la mano quien nunca en su vida lo haya hecho) los egos ajenos para deleitarse un poco y darle de comer al Gollum que todo ser humano lleva dentro.

Ojo. Sé lo que se están preguntando. ¿Qué diferencia hay entre una persona calientahuevos y un(a) calientaovarios? Pues bueno, como ambas palabras son inventadas, debo intentar explicar esto porque calentadores hay muchos y abundan. Por ahora, mientras la ciencia me corrige, definiré al calientaovarios como alguien que tira migajas de afecto y despierta sentimientos. La palabra calientahuevos la usaré para designar a aquel ser que «calienta lo que no se va a comer», es decir, impulsa ciertos deseos sexuales y se va.

Pero no nos quedemos en definiciones, porque el lenguaje es ofensivo. Mejor tratemos de entender por qué hay gente que hace lo que hace. ¿Por qué esa amiga suya sigue tan encaprichada con un tipo que no la invita a salir, pero con el que chatea desde las 8 de la noche hasta las 7 de la mañana? ¿Por qué ese otro tipo (que conoce a alguien que usted conoce o que es el amigo del amigo de un amigo) sigue detrás de la fulana que no concreta ni una cita, ni un besito, pero que le sigue haciendo sonrisitas diariamente y hablándole con excusas pendejas?

Señores y señoritas: si esto les suena familiar, muy probablemente están frente a un(a) calientaovarios.

Estos personajes aman ser admirados. Necesitan de la adulación y, sobretodo, de la atención ajena. Secretamente, sienten que son el centro del universo. Y adivine: encontraron a alguien que les da ese lugar y haría todo por ellos.

12809642_1578221499168852_865240466994347698_n
o que no te pone cuidado…

Algunas pistas para identificar a un(a) calientaovarios

  1. Le habla cuando se le da la gana.
  2. Si le habla, lo hace ojalá por chat y a altas horas de la noche… cuando nadie más le pone cuidado.
  3. Le dice que usted es muy especial, pero no se ha dignado a salir oficialmente.
  4. Habla mucho de sí mismo(a) y pregunta muy poco sobre usted. Parece que lo único que importa es él o ella.
  5. Si acepta invitaciones a comer o a teatro, saca algún comentario durante la cita para quedar en modo amigos (alerta friendzone), en vez de haber aclarado eso antes de verse.
  6. Le pide favores pendejos o plata prestada (que nunca devuelve).
  7. Pone una fecha para la cita (uno de pendejo deja todo por ir) y cuando uno pregunta: «¿Al fin nos vamos a ver?» dice que está en pijama viendo los Simpsons.
  8. Se vale de cualquier excusa para hacerle creer a usted que se «envideó» solito(a) y que él o ella jamás tuvo la intención de hacer que dichos sentimientos nacieran. De nuevo, ¿chateaban hasta qué hora? Sí, tú, imbécil.
  9. Usted le hace regalos que no le haría a sus amigos(as) o le organiza una fiesta de cumpleaños y solo recibe un «Aww, gracias» (Cero picos, cero salidas, a usted nadie le organiza fiesta de cumple, nadie le decora el puesto, etcétera).*
  10. El sujeto o la chica no mata ni una mosca. Todo parece perfecto en él o ella.

¿Cuál es el antídoto contra la «picadura» de un(a) calientaovarios?

*Ya sé que usted no espera nada a cambio del «amor» que profesa por esta persona, lo cual es lindo, pero estos consejos no están de más y quizá le sirvan. Es más, siéntase libre de compartir aquellos que le hayan sido útiles:

  1. El problema no es lo que él o ella haga, sino que usted sigue pensando que merece solo eso.
  2. ¿De verdad quiere alguien a quien usted tenga que estarle recordando lo maravilloso que es cada cinco minutos y que no pueda decir ni una cosa buena de usted?
  3. Un ego tan grande no viene del amor. Piénselo. ¿Quiere atraer gente que valore lo que usted es? Súbale dos a la autoestima…
  4. Dar amor es maravilloso, sufrir no. Si usted está sufriendo más de lo que se siente amado(a), por ahí no es.
  5. Todo el mundo tiene defectos. De lo bueno, bueno… no dan tanto.
  6. Agradezca mentalmente a esa persona por lo que le enseñó y siga con su vida.
  7. El regalo más grande que le damos a otros es ponerles atención. Si usted cree que esa persona le pone atención y se interesa por lo que usted es, lo que tiene para decir y sus pasiones… va bien. De lo contrario, aborte la misión y salga con dignidad, no con orgullo; con agradecimiento, no con resentimiento.
  8. Arréglese, póngase más buena o más papasito… y siéntase feliz porque en unos meses verá la razón por la que la cosa no cuajaba. Se lo aseguro. Me ha pasado 472638749039999,2 veces.
  9. Deje de alimentar al Gollum interno. Es la única forma de matarlo.
  10. Deje de alimentar al Steven Spielberg interno… o conviértase en director(a) de cine en la vida real y sáquele provecho a su imaginación.
  11. Todo el mundo está en la zona de amigos hasta que se demuestre lo contrario. Si el otro está ahí, es porque quiere. «Cuando quieras salir de la zona de amigos en la que tú mismo(a) te pusiste, me buscas. Mientras tanto, chao. Me voy a ser feliz».
  12. Y si nada de esto funciona… le recomiendo una novenita a Santa Rita de Casia, patrona de las causas perdidas a la que el marido le daba en la jeta. Ella seguro le dice qué hacer, porque usted no ha aprendido a quererse a sí mismo(a), y tal vez necesite que alguien que ya sufrió todas las penas juntas en una vida Parce, en serio, qué pecado la vida de esa cuchita, le pasó de todo se lo recuerde. *Bofetada mental*.

¿Cómo saber de quién debes enamorarte?

Un bello texto publicado por la terapeuta Gloria Arroyave

Enamórate de ti, para que no descargues tu carencia de amor, tu desvalorización y tu necesidad de reconocimiento en otra persona que también se encuentra llena de miedos e inseguridades.

Enamórate de ti, para que no confundas el amor con el control y terminen por asfixiarte.

Valórate para que, por ley de correspondencia, te llegue un igual.

Enamórate del que no promete nada, no escribe versos y te dedica canciones para alimentar tu ego, pero siempre está en el momento justo, para abrazarte y aprender juntos de los errores.

Enamórate del que, en silencio y sin mucho escándalo, te acompaña en tu caminar y sostiene tu mano incondicionalmente.

Enamórate del que te deja ser tú, te deja volar y soñar y, sin necesidad de ser igual a ti, comparte tu locura.

Normalmente, el tipo de amor del que habla este mensaje es superficial, asfixiante y agotador, para mi gusto —aclaro, para mi gusto— y, en lo que he podido observar en mis cortos cincuenta años, las personas que hacen esto esperan que hagas lo mismo y si no lo haces, te reclaman y te dicen que te lo dan todo… pero este «todo» termina siendo nada, porque se convierten en controladores desesperantes: es más lo que dramatizan que lo que actúan.

Conviértete en una excelente opción de pareja, para que recibas lo mismo y tengas la claridad de hacer la diferencia entre una relación de amor y una danza de egos.

Deja de buscar, comienza a actuar, transfórmate.

Pájaro Rebelde nominado a los premios Versatile Blogger Awards

Queridos lectores:

Me complace comentarles que este hermoso blog sobre el amor ha sido nominado al Versatile Blogger Award.

¿A quién se lo debemos?

A una de nuestras queridas lectoras, Tessie, a quien ustedes pronto verán ganándose un Óscar, pues se dedica a amar profundamente el cine. Pero mientras eso sucede, pueden visitar su blog.

¿Clari, y por ese premio qué te dan?

El amor. ¿Realmente importa?

¿Y en qué se basan para nominar a la gente a eso?

Creo que en que a alguien le guste.

¿Y si te lo ganas?

Genial. ¿Realmente importa?

¿Y si no te lo ganas?

¿Realmente importa?

¿Y tú tienes que nominar a alguien?

Sí.

¿Y a quién vas a nominar?

A 15 blogs, porque esas son las reglas. Tal vez no llegue a tantos porque soy nueva en WordPress.

¿Y qué más tienes que hacer?

Nada. Ser feliz… ah, y contar siete cosas sobre mí.

  1. Me encanta bailar. Soy colombiana pero bailo algo parecido a la salsa pero que no es exactamente salsa. Se llama Timba y en Cuba se baila ligeramente diferente. Las parejas se cambian y no hay coreografía establecida sino que alguien va diciendo qué pasos hacer en tiempo real, y todo el mundo baila con todo el mundo. Algo así:
  2. Me demoro para diferenciar derecha e izquierda. Y sí, yo también me pregunto cómo hago para bailar si no tengo buena lateralidad. Misterios de la naturaleza.
  3. Tengo un abuelito que es lo máximo. Me explica cosas al mejor estilo de Diana Uribe. Pueden encontrarlo con el numeral #MiAbueExplica
  4. La tecnología me apasiona. No sé tanto como quisiera, pero me encanta. Soy defensora del software libre, aunque también tengo que reconocer que muchas veces me toca usar software tradicional… Ni modos.
  5. Netflix es mi mejor amigo. Aunque tengo que confesar que me gustan las películas malitas estilo comedia romántica gringa.
  6. Cuando era joven (más joven), viví en una residencia universitaria en Canadá. Un domingo una amiga me pidió que le ayudara con su examen de literatura y yo me tomé unos tragos de más en su habitación por un despecho pendejo. Al otro día todo el mundo me saludaba. Cuando le pregunté a mi amiga qué había pasado la noche anterior, me dio dos noticias: 1) Ella ya sabía qué era una aliteración y 2) Yo había cantado «El rey» en español y en inglés. Desde entonces supe que el camino no era el desamor, aunque sí la poesía.
  7. Hace mucho que no hago poesía… eso sí, espero seguir haciendo «el amort».

Y entonces, ¿quiénes son los nominados y qué tienen que hacer?

Buscar las reglas.

  • Agradecer a quien los nominó.
  • Contar 7 cosas sobre ustedes.
  • Nominar 15 blogs y avisarles.

And the nominees are…

  1. Tic-Seguridad
  2. Nevermind, Tessie (No sé si se valga nominar a quien te nominó pero me parece justo).
  3. Criss
  4. El vestidor de Julieta
  5. Ciudadela Poética
  6. Ando en la luna
  7. El rincón de la lectura
  8. Yo con libros viajo hasta Narnia
  9. Senador Demagogo
  10. Lenguas Retorcidas
  11. Sueña conmigo
  12. Cami Petrucci

    Y hasta aquí me llega la lista… me faltaron poquitos… si encuentro más en estos días, los nomino. ¿Sugerencias?

Los tres mejores sitios para una primera cita

Si lo que está buscando es un plan diferente al restaurante de siempre o al cine usual, esta es su alternativa de sitios en Bogotá. ¿Cuáles nos recomienda en su ciudad?

Ah, la primera cita.

Uno espera que todo sea perfecto, pero a veces se queda sin ideas… Por eso les traigo tres sitios muy buenos… y recomendaciones, sacadas de una película frívola para adolescentes, pero que funcionan.

[googleapps domain=»drive» dir=»file/d/0B-ZqmP4S_oCXcmg1cmJpSkZlSWM/preview» query=»» width=»640″ height=»480″ /]

Y disculpen esa captura de video tan feita… en Youtube no aparece esta escena en español 🙁

Basta de preámbulos. Aquí va mi listado:

3. Arte Klan-Destino

@arteklandestino

Arte Klan-destino en Facebook

Es una mezcla entre galería de arte, restaurante y sitio para tomarse alguito. Tiene varios ambientes. Además de las mesas normales, hay uno con arena y otro más bohemio para sentarse en el suelo. Les recomiendo visitarlo, pues las fotos de su Fanpage de Facebook no le hacen justicia, es más agradable en vivo.

11226544_697655930346536_4454455382230387837_n

10957725_636292979816165_6723107970429178365_n

Lo que dice Civico.com de Arte Klan-destino

2. Salvo Patria

@salvopatria

Salvo Patria en Facebook

¿El sitio? Romántico.

¿El ambiente? De libros.

¿La comida? Deliciosa.

¿El café? Umm… hasta acá lo huelo.

Lo que dice Tripadvisor sobre Salvo Patria

http://pilarmode.com/site/media/283.jpg

http://goguiadelocio.com.co/wordpress/wp-content/uploads/2014/03/GASTRO-SALVO-PATRIA.jpg

Estas fotos, que son copiadas de Internet, creo que no le hacen justicia. El sitio es más lindo «en persona».

 

1. Cinema Paraíso

@cinemaparaiso

Cinema Paraíso en Facebook

No solo es un hermoso lugar, físicamente hablando, sino que el plan es perfecto porque tiene un bar y usted puede tomarse algo con esa persona especial. Yo, por lo general, no recomiendo que la primera cita sea en un cine únicamente, pues la idea del primer encuentro es conocerse… y para conocerse se necesita hablar. Por eso, si van a ir a cine, prepárense para continuar la cita o comenzarla antes de la película. Este lugar es perfecto para hacerlo. Además, las películas que allí se proyectan no son siempre comerciales, lo que le permitirá cambiar un poco la rutina.

Un consejo: procure ver el tráiler de la película o al menos saber de qué género es… queremos que pase un rato divertido, no que se depriman con películas demasiado deprimentes.

Lo que dice Tripadvisor de Cinema Paraíso

http://www.cinemaparaiso.com.co/ebdml/1139/CinemaParaiso_5.jpg

http://seecolombia.travel/blog/wp-content/uploads/2013/04/CinemaParaiso_6.jpg

¿Y ustedes qué sitio de su ciudad recomiendan para una ocasión especial?

Los 10 consejos que nunca pude darles

Lo que quisiera haberles dicho a mis amigos el día de su boda.

Queridos Sandra y Héctor:

Para cuando escribo esto la fiesta se ha acabado, los invitados se han tomado las fotos y están ustedes frente a frente. Ahora empieza realmente aquello que quizá ya conocen pero visto desde otra perspectiva.

Si hubiese podido estar allí, hubiera dado el más bello de los discursos… o tal vez no porque detesto los discursos. No obstante, como no asistí a su boda, aquí van mis consejos con la esperanza de que sirvan para otras personas y que, si se necesitan, siempre estén disponibles en caso de emergencia.

1. Celebren el compromiso.

No permitan que otros cuestionen el por qué se casaron o por qué no lo hicieron de la manera que otros esperaban. El compromiso —llámese matrimonio, prometerse amor en una montaña de la India, o regalarse una flor— es una manera de ser luchador. El compromiso es una parte fundamental del amor. Tanto Gandhi, como la premio Nobel de paz Aung San Suu Kyi* estuvieron comprometidos con una causa y demostraron su amor por ella… y también puede estarlo el hombre que vende empanadas en la esquina. Cada uno lucha a su manera por lo que ama y lo defiende. No. No es casarse, es decirle al otro: «estamos del mismo lado». No todo el mundo tiene que casarse, cada cual escoge la mejor manera de vivir, pero sí es admirable un compromiso público así que nunca lo demeriten.

*Hay una película excelente sobre ella, se llama The Lady. Está en Netflix. Recomendada.

http://akifrases.com/frases-imagenes/frase-el-amor-es-un-acto-de-valentia-nunca-de-temor-el-amor-es-compromiso-con-los-hombres-paulo-freire-196725.jpg

http://akifrases.com/frases-imagenes/frase-asi-como-no-podemos-mirar-al-sol-ni-ver-a-dios-cara-a-cara-sin-morir-tampoco-podemos-en-el-mundo-mahatma-gandhi-112785.jpg

 

2. Recuerden que las mismas personas que un día les preguntaron por qué no se casaban, pueden llegar a ser las mismas que los critiquen porque se casaron. En ese caso, tolerancia a la bipolaridad de las masas. Sonrían y cambien el tema. Lo más probable es que después vengan a opinar sobre hijos, y si un día deciden tener uno, ellos pidan la parejita… y cuando la tengan, que para cuándo una casa más grande. En esta sociedad le piden a uno pregrado, maestría y doctorado y, aunque un joven bien preparado tenga todo eso y 25 años, el que lo emplea ya le está preguntando que para cuándo el posdoctorado. Ironías de la vida.

3. Nunca se vayan disgustados a la cama.

4. Recuerden que el cerebro femenino responde a la palabra y el masculino a la imagen. Así que cuando ella se ponga brava, dile algo lindo… y cuando sea él el gruñón, muéstrale una teta. Si los halagos no funcionan, pronuncia las palabras mágicas: «zapatos nuevos».

5. No. No solucionen todo con sexo, también hay cosas que pueden solucionarse con zapatos nuevos.

6. Nunca se avergüencen en público.

Si algo que dijo tu pareja no te parece o no te hace sentir cómodo(a), díselo… pero en privado. DaVinci decía: «Reprende al amigo en secreto y alábalo en público». En este caso no se trata de reprender, sino de hacerle saber que lo que dijo no te generó una sonrisa sino un pequeño apachurro en el corazón… y las razones. La mujer por lo general dirá lo que siente, el hombre dirá lo que piensa. Independientemente de lo que diga, siempre habrá una razón detrás para pensar que es negativo. Es como la niña a la que en el colegio un compañerito llamó «Perra». Cuando le preguntaron por qué le había dicho así, el niño respondió que cuando ella se enojaba mostraba los dientes. Quizá nunca vayamos a entender el punto de vista del otro, pero podemos intentarlo.

7. En las novelas siempre dicen «¡A ver, explícame! No. No tienes nada qué explicar. ¡Cállate!».

https://www.youtube.com/watch?v=P2M7-ObfI0c

Asumir siempre es el error más grande.

8. De vez en cuando haz algo sin que te lo pidan… y agradece siempre lo que hace el otro por ti, por pequeño que sea.

«Gracias por tenderme la cama, mi vida. Eres lo máximo».

«Gracias por esta comida. Te quedó deliciosa».

Un ejemplo de cómo hacer una pelea pendeja de la nada:

https://www.youtube.com/watch?v=Xmgna1PUC24

9. Si ella pregunta si está gorda, no respondas ni sí ni no. Simplemente pregúntale: «¿Y por qué no te pones el vestido azul? Ese se te ve muy sexy». Si es él el que lo pregunta, muéstrale otra camisa… ojalá con rayas verticales. Y si todo lo demás no funciona, prepárate para comprarle a ella zapatos nuevos.

10. Y mi bonus: una lista de actividades gratis.

1- (De manera inesperada) Calentar agua y decirle que meta los pies.

2- Poner música y bailar en cucos.

3- Hacerse un masaje de orejas o de codos… o de cualquier parte extraña.

4- Hacerle trenzas.

5- Mostrarle un chiste que te hizo reír millones de veces. Este no le he podido superar:

6- Ir a un lugar al que no hayan ido nunca.

7- Poner un playlist de música de plancha o navideña y cantar a grito herido.

8- Cada uno pone una canción (el otro no puede mirar). El que supere la canción más ridícula gana. El premio puede ser una enjabonada.

9- Un día x, regálale una cerveza.

10- Busquen un lugar alto y vean el atardecer.