Empiezo con un repasito a las de siempre, por si no las conocías:
Skyscanner y Hopper: Revisa los precios de todas las aerolíneas al tiempo.
Atrápalo: Si debes pagar con botón PSE y ya has identificado qué vuelo quieres en Skyscanner, búscalo de nuevo en Atrápalo y fin del problema.
Trivago: Revisa los precios de casi todos los hoteles al tiempo.
Tripadvisor: Lee las sugerencias de otros viajeros.
Blablacar (En Europa más que todo): Comparte un vehículo con otros y ahorra costos (carpooling).
Voyconcupo.com (antes Tripda): Lo mismo que blablacar, pero en Colombia.
Couchsurfing: Gente que te deja quedarte en su sofá gratis.
Google calendar: Agrega los eventos, vuelos y hoteles para tener un itinerario más organizado.
Nota: Me costó mucho aprender a imprimirlo sin que se cortaran las palabras (como viene por defecto). Si te ocurre eso, descarga en tu computador la extensión Stylish para Chrome y aplica el estilo llamado Wrappy.
Si quieres ponerle muñequitos o iconos a tu Google Calendar, puedes usar el gadget llamado Event Flairs.
Mis infaltables a la hora de viajar (para celulares, aunque algunas funcionan desde el computador también):
- Jet lag rooster: la descargas unos días antes para acostumbrar tu cuerpo a los nuevos horarios y evitar el jetlag.
- Google Trip: No solo te permite descargar los mapas para usarlos cuando no tengas internet, sino que te ayuda a armar los recorridos. Es como una secreetaria virtual que te sugiere qué visitar, dónde comer y cómo llegar a cualquier sitio.
- Ship mate (si vas a un crucero): te ayuda a organizar las actividades en el crucero.
- Reloj mundial: Puedes ver la hora de tu país y la del sitio en donde estás al tiempo.
- Wattpad: Si no tienes nada qué leer, ahí de seguro encontrarás algo. Se requiere internet.
- Google maps (bajar los mapas offline) o Waze: para orientarse en la ciudad.
- Google fotos: Crea álbumes y videos con mucha facilidad. Además, puedes hacer una copia de seguridad de tus fotos para que no se te llene el celular tan rápido y puedas compartir los álbumes con otros. Si lo deseas, quienes viajen contigo pueden agregar sus fotos a tu álbum compartido.
Y ahora sí, el bonus para el computador:
- Inspirock: para organizar el itinerario del viaje. Es maravillosa. Prácticamente te dice qué hacer. No diré más para no arruinarte la sorpresa.
Si quieres una lista de cosas para empacar, también existen aplicaciones que lo hacen por ti. Sin embargo, aquí abajito te dejo la lista de empaque que yo uso (la tengo en mis notas de Google Keep también) para que la descargues y personalices. 👇
[googleapps domain=”drive” dir=”file/d/0ByQ4D_7UNp5TdzNVNHpuVW9LdWs/preview” query=”” width=”640″ height=”480″ /]